Terminal Puerto Arica e INACAP lanzan primer proyecto Pyme Lab enfocado a la innovación y tecnología en logística y exportaciones
20-06-2019 Noticias
Acceder a información sobre nuevas tendencias en innovación logística, contar con un espacio destinado a trabajar con herramientas y expertos en la materia, y recibir apoyo en la formulación de proyectos para apalancar recursos públicos son algunos de los beneficios que entrega el primer Pymelab de la región.
Arica, junio 2019.- Conscientes de que la innovación es una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento regional, este jueves 20 de junio, Terminal Puerto Arica y el Instituto de Educación Técnico Profesional INACAP, con el Apoyo de CORFO a través de la línea PYMELAB, lanzaron un nuevo programa que busca aumentar la tasa de innovación de la región de Arica y Parinacota, para así mejorar la competitividad de la industria logística.
Esta iniciativa, llamada PymeLab, se llevará a cabo a través de un espacio colaborativo que involucra a 7 proveedores del terminal, Ddsultak, Fesanco, Ultraport, Sitrans, Arica Pallet, Tecnometal, TTPV, con los cuales se busca potenciar los procesos logísticos y de exportación. Además, se contempla la realización de talleres, charlas, workshops y asesorías ejecutadas por un equipo de expertos técnicos que buscarán aumentar el conocimiento de los participantes, entregándoles las herramientas que impulsen el desarrollo de innovaciones.
De esta manera, quienes participen no sólo podrán acceder a información sobre nuevas tendencias en innovación logística y a un espacio destinado a trabajar con herramientas y expertos en la materia, sino que también recibirán apoyo en la formulación de los proyectos para apalancar recursos públicos.
Lo anterior es fundamental para el terminal portuario, quien fue recientemente premiado con el primer lugar en el Ranking C3 de Creatividad e Innovación 2019 y en los últimos años se ha preocupado de construir un entorno colaborativo donde el compartir información oportuna genere beneficios para toda la cadena logística y los clientes logren las eficiencias de un modelo de estándar internacional.
Así lo señaló Diego Bulnes, gerente general de TPA, quien agradeció el compromiso que ha mostrado INACAP para hacer posible la realización del primer PymeLab en Arica y recalcó la importancia de que las empresas tomen el desafío de innovar dentro de su quehacer diario, señalando que “estamos convencidos de que para que una región crezca y se desarrolle es necesario estar atentos a las tendencias presentes en el ecosistema de la innovación y entender la tecnología como una aliada estratégica para así enfrentar de mejor manera los desafíos del futuro”.
En línea con lo anterior, el ejecutivo señaló que “nos llena de orgullo convertirnos en un centro neurálgico donde se desarrollen grandes innovaciones, promoviendo también el crecimiento de emprendedores de nuestra región, quienes muchas veces ven sus sueños truncados por la falta de oportunidades”.
Es importante señalar que los alumnos de Inacap tendrán una participación activa en el programa, ya que sus trabajos de tesis serán un fuerte punto de creación de innovaciones y mejoras en la logística portuaria.
El Vicerrector de INACAP Arica, Daniel Uribe, se refirió al objetivo del proyecto Red de Innovación Logística y Exportaciones, señalando que “el fin es estimular la innovación aplicada en la industria mediante la investigación y el desarrollo, ofreciendo soluciones concretas para mejorar su competitividad y desempeño”.