“Becas Puerto Arica” suma una nueva edición con la participación de estudiantes peruanos y bolivianos
29-07-2019 Noticias
Esta semana, Puerto de Arica realizó una nueva versión de su programa “Becas Puerto Arica” el cual tiene como principal objetivo interiorizar a estudiantes provenientes de Bolivia y Perú respecto a las operaciones portuarias y el funcionamiento de la cadena logística, junto con su importancia para el comercio exterior de la macro región andina.
De esta forma, 20 jóvenes de carreras afines con logística, comercio exterior e ingeniería, quienes realizan sus estudios en ciudades como Oruro, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, en Bolivia; Arequipa y Tacna, en Perú, visitaron el puerto por cinco días, siendo parte de un curso teórico y práctico impartido por las áreas comercial y operativa de TPA, el cual tiene una duración de 32 horas cronológicas.
“Becas Puerto Arica” se han transformado en una gran escuela para todos aquellos alumnos interesados en este ámbito de desarrollo, contando también con la intervención de actores claves que participan como expositores. Asimismo, son los mismos trabajadores del terminal quienes trasmiten su experiencia y enseñan al grupo como opera cada una de las áreas del puerto a través de salidas a terreno.
Sobre esta importante actividad, Hermann Gratzl, gerente comercial de Terminal Puerto Arica destacó que “las becas son una herramienta muy relevante para entender cómo funciona un puerto y sobre todo TPA que cuenta con una operatividad de alto estándar”.
“Nos alegra que los futuros agentes del comercio exterior de Bolivia y Perú conozcan cómo funcionan las cosas en terreno y que puedan tener una visión clara de cómo es el proceso logístico completo”, concluyó.
Por su parte, Andrés Gómez, gerente de concesiones de la Empresa Portuaria de Arica, señaló que “ha sido muy satisfactorio poder dar una visión a este grupo de estudiantes bolivianos y peruanos. Es gratificante poder traspasar estos conocimientos y poder contarles que es importante el trabajo en conjunto para que la cadena logística funcione de manera correcta”.
Cabe destacar el programa también considera la entrega de conocimientos históricos sobre Arica, por lo que los alumnos pudieron visitar diversos lugares relevantes de la ciudad. El cierre de esta iniciativa se realizará este viernes 26 de julio, momento en que los estudiantes recibirán un certificado que acredita sus nuevos conocimientos.