Terminal Puerto Arica: 500 camiones bolivianos han utilizado con éxito modalidad de doble cita
30-07-2019 Noticias
Con el objetivo de mejorar la competitividad y eficiencia del comercio exterior el terminal implementó esta nueva modalidad de atención, la cual ha reducido de forma significativa los tiempos de espera y permanencia de los transportistas en Arica.
Arica, julio de 2019.- Este martes 30 de julio, Terminal Puerto Arica logró un importante hito operacional, esto en el marco de las mejoras que ha implementado el puerto para mejorar la competitividad y eficiencia del comercio exterior. Es así como la compañía informó que son 500 la solicitud de camiones bolivianos que ya han utilizado con éxito la modalidad de doble cita, la cual permite descargar un camión con carga de exportación y cargar el mismo camión con carga de importación, mejorando los flujos, disminuyendo la permanencia de la carga en puerto y aumentando la rotación de los camiones.
Si bien esta nueva modalidad de atención se comenzó a ejecutar hace poco más de un mes y aún está en una fase inicial, la cantidad de doble citas realizadas reflejan el éxito de la iniciativa, lo que se traduce en que las gestiones aumentaron en un 51%, estableciendo que 8 de cada 10 camiones que optaron por doble cita. De esta forma, los camiones permanecieron menos de 4 horas en puerto desde su ingreso hasta su salida, efectuando en este periodo el proceso de descarga de exportación y carga de importación.
Parte del equipo de TPA en conjunto con el presidente de la Cámara boliviana de transporte (CBT) Alfredo Borja realizaron una ceremonia para celebrar a Nelson Nogalez, transportista que efectuó la solicitud N°500, ceremonia en donde además participaron varios adherentes al club de choferes.
Sobre este hito en la operación, Diego Bulnes, gerente general de Terminal Puerto Arica comentó que “Junto con la Empresa Portuaria de Arica compartimos el desafío de llevar adelante nuestras operaciones acordes con los estándares que presenta hoy la industria portuaria a nivel mundial. De esta forma, hemos implementado mejoras operacionales que van en directo beneficio de nuestros clientes”.
Asimismo, el ejecutivo recalcó que “la doble cita agiliza la logística de los conductores, por lo que nuestros equipos siguen trabajando para brindar servicios de estándar mundial, los cuales sean rápidos y eficientes. Estamos avanzamos con mejoras concretas, haciéndonos parte de las necesidades del comercio exterior boliviano y de la industria en general”.
Cabe señalar que esta modalidad también significa un beneficio económico directo para los transportistas y agiliza la gestión realizada por los representantes de cargas de importación boliviana.