TPA adquiere nuevos equipos reach stackers para mejorar la eficiencia operativa
30-09-2022 Noticias
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
Tres nuevas Reach Stackers de última tecnología entraron en operación esta semana en Terminal Puerto Arica (TPA), en medio del fuerte plan de inversiones que está llevando a cabo la compañía portuaria para renovar su flota de maquinarias y mejorar la eficiencia operativa del puerto, completando un parque de 14 equipos para movimientos de contenedores.
Los equipos, que implicaron una inversión de más de un millón de dólares, son fundamentales para las actividades operativas del puerto. Sobre todo, enfocados en efectuar los servicios a tiempo, de forma segura y rápida. Estas Reach Stackers están diseñadas para manipular distintos tipos de carga, como contenedores, carga fraccionada, carga especial entre otras.
Los equipos adquiridos, de marca Kalmar, son de última tecnología. Incluyen cámaras adicionales que le permiten al operador aumentar la eficiencia y seguridad al manejar los contenedores, un sistema integrado de apagado automático de incendios y mejores conexiones hidráulicas para evitar derrames que puedan dañar el medioambiente.
Gerald Kong, subgerente de gestión de activos en TPA, destaca estas inversiones y asegura que “las renovaciones y mejoras que estamos haciendo en nuestros equipos están basadas en cuatro pilares esenciales para nosotros: mejorar la calidad del servicio y la confiabilidad del equipo; aumentar la eficiencia y disminuir los riesgos; proteger el medioambiente; e incrementar las capacidades tecnológicas de nuestros equipos”.
TPA a pesar de la pandemia ha ido generando crecimientos que se ven reflejados en un aumento de un 10% en las recaladas de naves que movilizan vehículos, la exportación boliviana también ha generado un incremento comparado con el año 2021, el granel limpio ha aumentado en 14% y el granel mineral un 13% estos números hablan del compromiso del puerto, no tan sólo con la calidad de la operación, sino que también del vínculo ejercido con cada uno de sus clientes, el cual sigue siendo comprometido por sus sindicatos.
Víctor Ramirez, secretario del Sindicato N1 y 2do Vicepresidente Nacional COTRAPORCHI, destaco “Los colaboradores y Colaboradoras del puerto de Arica, siguen 100% comprometidos con el comercio exterior de Bolivia, de Perú y Chile entendemos fielmente la necesidad de seguir brindando un servicio de calidad y reafirmar el compromiso en cuanto a no detener nuestras operaciones por ningún motivo en éste terminal, este acuerdo entre los trabajadores de éste puerto es permanente y nos sentimos plenamente orgullosos de llevar en alto nuestra continuidad operativa”