• Noticias Perú /

    Captura-de-pantalla-2022-09-28-172728-1200x658.jpg

    Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.

     

    Esta semana se recibió una carga proveniente de Zeebrugge, Bélgica, la cual tiene como destino final Ilo, Perú. Esta carga sobredimensionada esta divida en tres bultos y en diversos accesorios que se utilizarán en los campamentos de las mineras.

    Valeria Buneder Torres, jefa de Importación y Transporte en TPA, señaló que “nos deja muy satisfechos el ver que la minería peruana esta apostando de cierta forma por movilizar sus cargas por nuestro terminal. Hace un par de años esto no era factible por diversas razones, en cambio hoy ya lo hemos visto materializado. Hay un tremendo equipo operativo en el terminal que esta comprometido 24/7 con la logística de macro región andina”.

    Además, ULOG juega un rol primordial en la salida de esta carga, ya que es el operador logístico integral terrestre, quien abarca la coordinación del despacho, posicionamiento del transporte y la salida de las unidades del terminal.

    En esta línea, José Olgado Chicatari, jefe Comercial de Proyectos Ulog Perú, afirmó que “operar a través de TPA lo resumo en dos palabras: rapidez y eficiencia. Al momento en que planificamos un despacho directo con el terminal, se cumple lo que se propone en el plan de trabajo y no tenemos mayor preocupación en ese sentido. Además, rescatamos mucho el valor del tema de seguridad en general y en especial para este tipo de proyectos de cargas sobre dimensionadas”.

    Durante este 2022, Terminal Puerto Arica, ha transferido gran cantidad de proyectos en importación para la gran minería del sur del Perú, atendiendo sus principales líneas de operación, ya sea repuestos, maquinarias u otros equipos que arriban a nuestro terminal, tales como carga sobredimensionada, break bulk y este último tiempo también carga en contenedores y para la exportación existen excelentes proyecciones en la salida de mineral, cátodos de cobre, entre otras oportunidades que se están captando este último tiempo.


    WhatsApp-Image-2022-08-12-at-11.44.03-AM-1200x900.jpeg

    En el conversatorio, dirigido a los importadores y exportadores del sur del Perú, en el expusieron ejecutivos de Terminal Puerto Arica,  Delfin Group, Zofratacna.

    En la Cámara de Comercio de Arequipa se realizó este jueves 11 de agosto el conversatorio “Alternativas y oportunidades logísticas para la región sur: Un enfoque estratégico”, organizado por TPA, Delfin Group y Zofratacna.

    En el encuentro, que estaba dirigido a importadores y exportadores de la zona sur del Perú, expuso Víctor Mazuelos, Coordinador Perú y quien es parte del equipo comercial de TPA, también por parte de Delfin Group, participo Herbert Saco Vertíz, y el gerente general de Zofratacna, José Condori.

    Entre los temas conversados, se abordaron los desafíos a los que se ha visto enfrentada la industria en esta etapa post pandemia, de recuperación económica e incertidumbre política, que están viviendo tanto Chile como Perú actualmente. Los expositores abordaron las oportunidades que hay actualmente en cuanto a modernización digital, comercio exterior e integración regional, así como el fortalecimiento de las relaciones entre Chile y Perú.

    Para el Gerente General de TPA, Gabriel Tumani “el conversatorio nos permitió compartir visiones y oportunidades logísticas entre ambos países. Perú es un aliado muy relevante para nosotros, nos interesa seguir creciendo y buscar nuevas oportunidades comerciales, pero sobre todo nos interesa establecer lazos de confianza con nuestros clientes asociados a la calidad de servicio con la que hoy cuenta nuestro terminal”

    El Gerente Comercial de Delfin Group, Herbert Saco, afirmó, en tanto, que “en la compañía apostamos por la descentralización del comercio exterior en Perú y encontramos una gran oportunidad de atender el mercado del sur del país, a través de TPA”.

    El Gerente de Negocios de Zofratacna, Mario Tejada, aseguró también que “tenemos que seguir trabajando por la descentralización del comercio exterior, con un trabajo en equipo como lo hemos venido haciendo siempre”.

    TPA, el puerto líder de la macrorregión andina, es un socio estratégico del sur de Perú. Actualmente la compañía tiene un convenio interinstitucional con Zona Franca de Tacna, lo cual le ha permitido agilizar y potenciar la operación en ese país.


    2022-06-06-145532.jpg

    Un nuevo hito cumplió TPA, ya que logró movilizar un total de 1.003 contenedores con neumáticos con destino a la ciudad de Ilo en Perú.

    Terminal Puerto Arica (TPA) cumplió un récord ya que, desde el continente asiático, específicamente en Japón, se enviaron más de mil contendores con neumáticos con destino a Perú, la cifra más alta hasta la fecha, ya que se duplico los movilizados durante el 2021.
    Estos neumáticos utilizarán para proyectos relacionados con el mercado de la minería de diferentes clientes del país.

    Cabe destacar que, en esta operación, realizada por TPA y Ultraport, se recepcionaron por nave los contenedores en el país y posteriormente estos fueron despachados vía terrestre hacia Perú.

    El Gerente de Operaciones del Terminal Puerto Arica, Dante Battaglia, comentó que “seguimos siendo una gran alternativa para el sur del Perú y es por esto que, nuestro plan de trabajo está enfocado también en este mercado, porque TPA es una gran alternativa para movilizar sus cargas, ya que tenemos varias ventajas competitivas que benefician a los clientes”.

    Además, Battaglia afirmó que es importante seguir por este camino de superación como puerto, entregándoles a los clientes un buen trabajo, comodidad y satisfacción. “Para TPA, la confianza de nuestros clientes, tanto nacionales como internacionales es fundamental, y esperamos que próximamente siga aumentando el número de contenedores hacia nuestro país vecino”, agregó.

    El plan de trabajo implementado por TPA en los últimos años, le ha permitido convertirse en una gran alternativa para la movilización de cargas, ya que poseen diversas ventajas competitivas que van en beneficio de sus clientes del Sur del Perú.

    Por su parte Rodrigo Casanova, jefe Servicios a la Carga, destaco “El apoyo de todo el equipo humano que esta detrás de esta operación ha sido vital, todos estamos centrados en brindar un mejor servicio de cara a nuestros clientes y esto significa hacer las cosas con excelencia, siempre con la mirada en la seguridad en nuestras personas y en el cuidado a las cargas. Poder ser parte de estos récords sólo nos motiva a seguir creciendo junto al terminal”


    WhatsApp-Image-2021-08-27-at-11.34.58-1-1200x675.jpeg

    Terminal Puerto Arica desconsolidó su contenedor número 500 destinados al Perú en el lapso de un año. Se trató de neumáticos  sobredimensionados, los cuales -luego de la faena- fueron preparados para ser enviados hasta la localidad de Ilo.

    Valeria Buneder, Jefa de Importaciones y Transporte de TPA, comentó que “estamos muy contentos de ser parte de esta operación que comenzamos hace más de un año en el terminal. Hoy, ya son 500 contenedores los que se han desconsolidado; estamos muy orgullosos de aportar en la logística de la minería peruana”.

    La carga que se mueve desde y hacia Perú, vía Arica, debe ser desconsolidada, lo que  según Buneder “se ha desarrollado de manera exitosa durante este año que llevamos realizando esta operación y, lo más importante, con un cliente satisfecho con nuestros servicios que requieren del esfuerzo de todos nuestros colaboradores quienes realizan esta labor con mucho orgullo y profesionalismo”.

    Respecto al desconsolidado de neumáticos con sobredimensión que se ha realizado durante este tiempo, Alfredo Cerezo, Supervisor Almacén 1 de TPA, enfatizó que “es una operación muy importante para nosotros, porque nuestros clientes esperan estos resultados y mucho más. Me siento orgullosos de realizar esta faena”.

    “Proyectamos un importante crecimiento dadas las ventajas que posee la carga del sur de Perú por TPA. Perú es un mercado que está entrando con fuerza y de manera potente en nuestras operaciones y esperamos continuar creciendo en el tiempo y así entregar el mejor servicio a todos nuestros clientes de la macrozona andina”, señaló Hermann Gratzl, Gerente Comercial de TPA.

    De acuerdo al concesionario, las principales cargas que salen de Arica a Perú se dirigen a Tacna, Ilo y Arequipa, siendo contenedores, vehículos y maquinarias, entre ellos, insumos para la minería, lo más despachado.

    “Nuestro principal desafío durante este tiempo ha sido derribar los mitos relacionados a la dificultad de movilizar carga por otro país. Gracias a los casos de éxitos que tenemos ha sido posible demostrar que sí es posible, conveniente y que somos una real alternativa para nuestros clientes peruanos”, finalizó Valeria Buneder.

     

     

     

     

     

     


    09-07-2021-17-08-19.jpg

    Con la coordinación en conjunto entre Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA) se lograron descargar 37 toneladas de carga de la nave Wallenius, destinada a apoyar la actividad minera del departamento de Tacna en Perú, potenciando así una vez más la transferencia de carga a los países de la macrozona andina.

    Arica, julio 2021.- Luego de largas gestiones y un trabajo coordinado, este viernes 9 de julio se realizó con éxito la primera recalada de la línea Wallenius Wilhelmsen en el Puerto de Arica con carga proyecto para la zona sur del Perú. Esta carga, perteneciente a la minera Southern Perú es agenciada por ULOG como operador logístico y, son los encargados de la movilización de la carga hasta la planta final del cliente.

    La nave, que desembarcó en el sitio 4 del Terminal Puerto Arica (TPA) con una estadía de un turno de trabajo, provenía de Polonia y tiene por destino el corredor minero sur del Perú, ubicado en Toquepala, Tacna, donde el operador logístico, ULOG es el encargado de destinar los insumos mineros.

    Para realizar la descarga se manipuló con fajas y grúa RS, respetando siempre todos los protocolos sanitarios para asegurar una operación de bajo riesgo, tal como ha sido la tónica de TPA durante todos estos meses.

    Alianzas como estas son muy positivas para el puerto, ya que permiten continuar impulsando nuevos negocios clave para el desarrollo de las cargas para la zona sur del Perú y, continúa visibilizando el rol estratégico de TPA con los países de la macro región andina. Asimismo, el trabajo en conjunto con la Empresa Portuaria Arica (EPA) hace posible expandirse con éxito para movilizar nuevas cargas.

    El Gerente General de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto destacó que la recalada de la motonave ARC Resolve “refleja que el Puerto de Arica mantiene su continuidad operativa y con gran actividad en pandemia. Esta es la segunda nave de la línea Wallenius Wilhelmsem que recala este año, luego de su estreno en mayo pasado. Valoramos los esfuerzos de nuestro concesionario TPA por este logro de captar nuevas cargas, ya que ello es sinónimo de empleos y una señal potente de que el Puerto de Arica es altamente competitivo”.

    “Hitos como estos nos llenan de orgullo porque son un reflejo de todo el trabajo y la capacidad de adaptación de nuestra compañía a las necesidades de cada cliente. Como actores estratégicos estamos trabajando arduamente para que cada vez sean más los clientes que opten por nuestro terminal para movilizar sus cargas.

    Contamos con excelentes tecnologías, como el Shore Tensión, el cual nos permiten atracar estas naves en condiciones de marejadas, como las que hoy están azotando nuestras costas. Esto claramente es un notable trabajo coordinado entre la autoridad marítima y EPA.

    enfatizó Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA.

    Desde la compañía señalaron que se está trabajando fuertemente con actores involucrados en la cadena logística de Perú, para dar a conocer su propuesta de valor y generar los mejores servicios para ellos, de manera de consolidarse como la mejor alternativa para el comercio exterior del sur de Perú.

     

     

     

     

     


    100000000-1200x725.jpg
    Terminal Puerto Arica, junto al equipo comercial de Perú,  estuvo presente en el WEBINAR   “CARGA CONSOLIDADA DESDE CHINA AL SUR DEL PERÚ” en donde participó con una presentación denominada “TPA UN SOCIO ESTRATEGICO PARA EL SUR DEL PERÚ” la cual reflejo los principales beneficios de transferir carga por el Puerto de Arica.
    Esta actividad fue organizada por nuestro Socio Comercial DELFÍN GROUP, quienes presentaron su nuevo producto comercial.
    En esta mismo webinar se hizo presente Zofra Tacna  quienes detallaron sus procesos de afiliación y la gran cantidad de beneficios que tienen para sus clientes.
    La presentación contó con más de 100 participantes y es satisfactorio participar en estas iniciativas que hoy en tiempos complejos busca apoyar a toda la macro región andina.

    WhatsApp-Image-2020-12-07-at-14.41.49-1200x800.jpeg

    El presidente de la Administración de Zofratacna, Aldo Fuster y el gerente general de Terminal puerto Arica (TPA), Gabriel Tumani suscribieron este acuerdo que busca continuar con la alianza estratégica que ha sido un gran aporte para ambas partes.

    Al respecto, Herman Gratzl, Gerente Comercial de TPA, indicó que “como TPA somos un terminal estratégico para el país y la macrozona andina, por lo que esta alianza que impulsa la cooperación entre las dos instituciones se transforma en un elemento clave y beneficiosa para los clientes importadores y exportadores de la región”.

    En la misma línea, Aldo Fuster de Zofratacna comentó que “El trabajo en conjunto ha tenido éxito, dado que se brindó una ruta logística efectiva y óptima en costos a los inversionistas, lo cual ha permitido la instalación de nuevas inversiones. Asimismo, el trabajo ha sido de la mano dando charlas en las Cámaras de Comercio de Arequipa y Juliaca y la participación en ferias, sobre todo en el proceso de mostrar la oportunidad que significa la Zofratacna al resolver las diferentes inquietudes respecto a la movilización de la carga desde y hacia la zona franca vía el Terminal Puerto Arica”.

    Además, Fuster señaló que “Hoy el reto es más grande, al tener una oferta exportable en el rubro agroindustrial, es necesario complementar los servicios para que la Zofratacna sea un soporte para esta carga en conjunto con el Terminal Puerto Arica y convertirnos en la puerta al mundo en el sur del Perú”.

    Este es un convenio que lleva realizándose por más de cuatro años y su foco principal es continuar promoviendo y ejecutando de forma conjunta fórmulas competitivas para fortalecer las condiciones logísticas comerciales, la promoción de la exportación e importación y el relacionamiento empresarial con el conglomerado de clientes.

    Valeria Buneder, Jefa de Importación y Transporte de TPA agregó que “convenios como estos nos parecen muy relevantes para continuar creciendo y estrechando cada vez más nuestros lazos con Perú. Sabemos que este año continuará lleno de desafíos, ya que aún nos encontramos insertos en la pandemia, es por lo anterior que uno de los propósitos para el 2021 es implementar una ruta logística sanitariamente segura y así fortalecer los negocios a través de una zona segura para todos”.

    TPA, destacó que cada año potencia más el trabajo en el sur del Perú, llevando todos los beneficios de la logística que ofrece el terminal. La seguridad, la conectividad terrestre y marítima hacen de TPA un buen lugar para que los clientes peruanos puedan tener una logística más eficiente y más aún si se trabaja en conjunto con entidades como Zofratacana.

     

     



    Av. Máximo Lira 389
    Arica - Chile
    Tel.: (56) 58 2-202020
      (56) 58 2-202021
    Fax: (56) 58 2-202005
    Correo Electrónico: contacto@tpa.cl